Paramédicos de la Secretaría de Seguridad Pública actualizan continuamente sus conocimientos y habilidades con el objetivo garantizar una intervención eficaz en las emergencias que atienden en todo el estado. Anoche, 23 elementos concluyeron el curso monográfico de Soporte Vital Básico; en las próximas semanas se impartirán cinco cursos más para cubrir a la totalidad de los paramédicos de la corporación.
De acuerdo con normas internacionales, el personal de atención prehospitalaria debe actualizarse cada seis meses en técnicas básicas de reanimación cardiopulmonar, explicó Santiago Massa Ramos, titular de la Coordinación Estatal de Servicios de Emergencias Médicas (CESEM) de la SSP.
En estos cursos se abordan temas como reanimación cardiopulmonar, conceptos críticos, obstrucción de vía aérea por cuerpo extraño, y respiración de salvamento, tanto en adultos, como niños y bebés, ya que la práctica es distinta en cada grupo de edad. Los cursos se realizan en la facultad de Enfermería de la Universidad Autónoma de Yucatán, que facilita instalaciones y equipos, además de que otorga su aval académico.
Massa Ramos manifestó que éste y otros cursos que recibe el personal paramédico, son parte de un programa de capacitación continua establecido por la Secretaría de Seguridad Pública del estado de Yucatán para otorgar servicios de calidad a la población.